domingo, 20 de septiembre de 2015


Edad Moderna


La edad moderna transcurre entre los siglos XVI y XVIII, situando sus comienzos en torno a la caída de Constantinopla en 1453, al descubrimiento de América en 1492 y al fenómeno cultural del renacimiento, en tanto que  su final se asocia al derrumbamiento de la vieja monarquía y el proceso revolucionario iniciado en 1789 (Revolución Francesa), con el que se iniciaba la contemporaneidad



Principales acontecimientos de  la Edad Moderna.



En este período se producen una serie de fenómenos que cambiarían definitivamente el curso de la humanidad:
a)El Renacimiento – siglo XIII al XV - permitió que el hombre desarrollara al máximo sus potencialidades, considerándose el elemento más importante de todo lo creado (“Antropocentrismo”).

b) También se comprobó que la Tierra no era el centro del universo, dando paso a la Teoría Heliocéntrica (el Sol es el centro del universo) formulada por Nicolás Copérnico.

c) Además, se expanden los territorios conocidos, al iniciarse la época de los descubrimientos geográficos, etapa que llegó a su apogeo con el Descubrimiento de América en 1492 por Cristóbal Colón. Con esto, el mundo se conectó, la gente se desplazó a otros continentes, el comercio se multiplicó y las influencias mutuas entre los pueblos se hicieron notorias. 









No hay comentarios:

Publicar un comentario